I JORNADAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN JÓVENES Y MENORES – GRAN CANARIA

I JORNADAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN JÓVENES Y MENORES – GRAN CANARIA

El Salón de Actos de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá, el próximo día 12 de diciembre, las I Jornadas sobre la prevención de la conducta suicida en Jóvenes y Menores, organizadas por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud.

Estas Jornadas están dirigidas a los profesionales del ámbito deportivo y a los profesionales sanitarios, tanto de Salud Mental, como Salud Pública, Atención Primaria y otras especialidades, así como a otros profesionales del ámbito clínico como gestores y profesionales clave no sanitarios en materias de Educación, Deportes, Derechos Sociales, Menores, Juventud, Empleo, Vivienda, Justicia, entre otros y a las asociaciones implicadas. No obstante, las ponencias podrán ser seguidas por aquellos profesionales interesados ya que serán transmitidas en directo por streaming.

PROGRAMA

8.30: Entrega de documentación
8:45 – 9:00: Inauguración de las Jornadas
9:00 – 9:45: Programa de Prevención de Suicidio en Canarias. Carmen Teresa Pitti González
9:45 – 10:30: Prevención de la conducta suicida en la población infanto- juvenil. Manuel Ajoy Chao

10:30-11:15: Dolor, desesperanza, conducta suicida y educación. Claves para su prevención en el ámbito educativo. La Prevención de la conducta suicida desde el Sistema Educativo. Calixto Herrera Rodríguez

11.15 – 12:00. PAUSA

12:00 – 12:45: El deporte como factor de protección o de riesgo en la Salud Mental y la conducta suicida. José Daniel Noda Caraballo
12:45- 13:30: Cómo el deporte salvó mi vida. Estudio de un caso. Miguel Lordán
13:30 – 14:15: El día después de una conducta suicida. Eduardo Vera Barrios
14:15 – 14:30 Cierre de las Jornadas

PONENTES

Carmen Teresa Pitti González
Psicóloga especialista en Clínica y Doctora en Psicología Clínica.
Servicio de Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública.

Manuel Ajoy Chao
Médico Especialista en Psiquiatría y en Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia.
Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil – Fuerteventura.

Calixto Herrera Rodríguez
Psicopedagogo. Coordinador de Orugas y mariposas de Colores en los Pupitres de Nuestra Escuela. Servicio de Inclusión Educativa.

José Daniel Noda Caraballo
Psicólogo. Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte.

Miguel Lordán
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Entrenador deportivo.

Eduardo Vera Barrios
Médico Especialista en Psiquiatría.
Hospital Universitario Nuestra Sra. de la Candelaria.

Objetivos
El objetivo general es la prevención de la conducta suicida y mejora en el tratamiento.

Titulación mínima requerida
Otros
Profesionales sanitarios (Salud Mental, Salud Pública, Atención Primaria y otras especialidades, tanto del ámbito clínico como gestores), Profesionales clave no sanitarios (Educación, Derechos Sociales, Menores, Juventud, Empleo, Vivienda, Justicia, etc.). Asociaciones.

Tipo de formación
Habilidades transversales
Grupo de formación
Formación por Encargo

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *