Playa Blanca disfruta de una noche de danza transformadora con el Festival Traslación

Playa Blanca disfruta de una noche de danza transformadora con el Festival Traslación

El Castillo de las Coloradas se impregna de magia y reflexión ante un público entregado a la propuesta artística. Yaiza celebra el crecimiento del Festival como exponente de la danza y espacio creativo abierto a la reflexión

El entorno del Castillo de las Coloradas se impregnó el pasado domingo de magia y reflexión durante la sesión del Festival de Danza Traslación programada en Playa Blanca, convirtiendo el impresionante paisaje de la localidad sureña en aliado de un evento que reúne en Lanzarote a destacados artistas de la danza contemporánea de distintos rincones de España. Con la puesta de sol como telón de fondo y la brisa de Playa Blanca acariciando el ambiente, los asistentes vivieron una tarde noche llena de simbolismo y emoción.

Cada obra transportó al público a un universo único y transformador, en el que el Castillo de las Coloradas no fue solo un escenario, sino un protagonista más de las historias contadas. Esta histórica fortaleza, enclavada en la costa, añadió una atmósfera majestuosa a la velada, convirtiéndose en un marco perfecto para el arte y la reflexión. Al caer la tarde, la cálida luz iluminó las antiguas piedras del castillo, otorgando a cada presentación una profundidad visual y emocional que trascendió el tiempo y permitió una fusión entre la historia y el arte contemporáneo en una noche inolvidable.

La primera actuación de la noche estuvo a cargo del lanzaroteño Javier Ferrer con su obra Ruin. En esta pieza, Ferrer realiza una incisiva crítica a las estructuras de poder, jerarquía y dominación que han moldeado el comportamiento humano durante los últimos cuatro mil años. Ruin nos invita a reflexionar sobre cómo estos sistemas han impuesto conceptos rígidos de lo masculino y lo femenino, normalizando conductas culturales y sociales que han llegado a considerarse naturales.

A través de un lenguaje corporal directo y cargado de simbolismo, Ferrer propone un futuro en el que la humanidad se atreva a romper estas ataduras y a redescubrir una identidad auténtica y libre. En ese momento de emancipación, según su visión, desaparecerían las etiquetas, clasificaciones y roles, dejando espacio para una humanidad que se define por su esencia y diversidad, y que se conecta desde los valores fundamentales de la condición humana.

A Playa Blanca llegó desde Valencia, Kiko López para presentar Honest, una pieza íntima y profundamente emotiva que gira en torno a la relación del protagonista con un objeto animado. Este vínculo se convierte en un reflejo de la autoaceptación, en un viaje hacia la autenticidad que explora las fragilidades y bellezas intrínsecas de cada ser humano. A través de esta narrativa cargada de simbolismo, López nos mostró un proceso de introspección donde el protagonista se enfrenta a sus propios rechazos y temores, revelando así una mirada honesta y frágil hacia la humanidad. Honest es una conmovedora oda a la belleza de ser uno mismo y la vulnerabilidad que esto implica, conectando profundamente con cada espectador en un nivel emocional.

Finalmente, el dúo catalán Patricia Hastewell Puig y Noé Ferey cautivó a la audiencia con Les Passants, un espectáculo de danza contemporánea y teatro físico que combina una narrativa de estilo cinematográfico con visuales y juegos corporales sorprendentes. Les Passants nos sitúa en un espacio aparentemente cotidiano que se transforma en un entorno onírico donde el tiempo, el tamaño y la realidad se distorsionan. La obra explora diferentes escenas y personajes, cada uno con su propio carácter y relaciones, en un formato que sumerge al público en un viaje sensorial y visual.

Con esta pieza, Hastewell y Ferey lograron crear un universo paralelo en el que los cuerpos y el espacio se funden, brindando una experiencia que desafía las percepciones de la realidad y permite imaginar nuevas dimensiones de lo humano.

El Festival de Danza Traslación continúa su recorrido por los municipios de Lanzarote, llevando el arte y la cultura a cada rincón de la isla. Este evento, que año tras año gana reconocimiento, es un testimonio de la capacidad de la danza para conectar, emocionar y transformar a través de la expresión y el movimiento.

El Ayuntamiento de Yaiza, a través de su concejal de Cultura, César Rijo, presente en la jornada del domingo, celebra el crecimiento del Festival de Danza Traslación como exponente de la danza y espacio creativo abierto a la reflexión.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *